CASINO RIO URUGUAY tiene el firme compromiso de asegurar un entorno de juego seguro y saludable para sus clientes. Asimismo, el presente documento pretende dar respuesta a este objetivo. Esta política de Juego Responsable recoge el conjunto de directrices, prácticas y acciones que tienen como objetivo prevenir y detectar el juego problemático, mitigar el daño de las actuaciones de riesgo y motivar a los clientes a tomar una actitud responsable frente a los juegos de azar. En este sentido, se trata de un documento que contiene normas de conducta que deben ser estrictamente seguidas por todo el personal de la Empresa y está estructurado con las políticas, los procedimientos y las medidas de control que la Empresa ha desarrollado e implementado tomando como referencia el conocimiento académico y las mejoras prácticas internacionales en materia de juego responsable
. El juego es una actividad lúdica capaz de proporcionar a las personas una vía de mejora de su bienestar social y emocional, ya que enriquece su ambiente y aporta beneficios que repercuten en sus relaciones profesionales y personales. Por tanto, en ningún caso debe llegar a entenderse como un posible medio para liberarse de problemas económicos ni emocionales. La mayoría de la población adulta disfruta del juego de una manera segura, divertida y controlada como un elemento más de sus actividades de ocio. No obstante, tal y como expresa la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe una minoría de usuarios que, por diversos factores, presentan dificultades para relacionarse con el juego de una manera responsable. Siendo conscientes de que detrás de las estadísticas hay situaciones que afectan a seres humanos, para CASINO RIO URUGUAY es fundamental impulsar una cultura de Juego Responsable que fomente el buen uso de esta actividad proporcionando los elementos necesarios para detectar y evaluar posibles situaciones y comportamientos problemáticos. Nuestra Empresa, es una firme defensora de que nuestra actividad es sostenible solo si el contexto en el que se desarrolla es sano y controlado.
Además de las acciones preventivas y activas propias de la actuación de la Empresa en pro del Juego Responsable. Las asociaciones civiles, junto a los diferentes estamentos de la Administración Pública, son quienes, a su vez, trazan líneas maestras de actuación que fomentan el Juego Responsable.
. La cultura del Juego Responsable Como operador de un sector regulado, CASINO RIO URUGUAY SA, mantiene un firme compromiso con la Sociedad y con el bienestar de sus clientes. Por eso, la Empresa desarrolla los mecanismos necesarios para proteger a sus usuarios y se mantiene atenta a los riesgos que pueden estar asociados a la práctica desenfrenada de los juegos de azar, tales como adicciones o extralimitaciones en los valores apostados. Para la Empresa es clave generar una cultura de prevención y conocimiento que cree conciencia alrededor de los posibles trastornos del juego. y, lo más importante, concienciar sobre los posibles trastornos del juego abusivo o incontrolado.
. La presente política tiene el carácter de política de la empresa.
. Normas de referencia o consulta:
Aplicación de las diferentes normas nacionales relacionadas con el Juego Responsable, por medio de las cuales se establecen las políticas en materia de Juego.
. Responsabilidades:
Es responsabilidad de CASINO RIO URUGUAYS SA formar, promover y difundir dicha política en juego responsable entre todos sus empleados, siendo responsabilidad de éstos a actuar conforme a las prácticas descritas en esta política según su ámbito de actividad.
. Definiciones
Son aquellos principios y prácticas orientadas a prevenir y abordar la participación desordenada en los Juegos de Azar, de cara a proteger a los grupos vulnerables.
Denominamos grupo vulnerable aquellos sectores de la sociedad tales como los menores de edad (MENORES DE 18 AÑOS), personas con ingresos bajos, los que tienen una adicción al juego y los que sufren trastorno mental.
- Responsable de Juego Responsable:
Persona designada conforme se establece en esta política, para liderar el Programa de Juego Responsable.
Persona natural mayor de edad, que realiza apuestas o paga por el derecho a participar en un juego de suerte y azar, a una persona jurídica que actúa en calidad de Operador autorizado que le ofrece a cambio un premio en dinero o en especie, el cual ganará si acierta en los resultados de éste, no siendo éste previsible con certeza por estar determinado por la suerte, el azar o la casualidad.
Persona que juega ocasional o regularmente por entretenimiento, realizando una elección racional de esta opción de ocio basada su limitación de tiempo y dinero. Tiene un control total sobre esa conducta y puede abandonarla o dejar de emitirla cuando lo desea.
Persona que lleva a cabo una conducta de juego frecuente o diaria, con un gasto habitual de dinero que, en alguna ocasión, por excesivo, le acarrea problemas, pero que no llega a la gravedad del jugador patológico. Tiene menos control sobre sus impulsos que el jugador social y el aumento en la regularidad del juego le exige gastar con mayor intensidad y un mayor tiempo de dedicación, aunque suele atender regularmente a su familia y trabajo, llevando una vida normal. Se les considera personas con alto riesgo de convertirse en jugador patológico.
Se caracteriza por una dependencia emocional del juego, una pérdida de control con respecto a éste y una interferencia con el funcionamiento normal de la vida cotidiana.
- Ludopatía o juego patológico:
Es un impulso irreprimible de jugar a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse. Está reconocida como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Proceso voluntario en el que las personas se pueden excluir del sitio de juego o de áreas específicas del mismo. Se trata de una técnica de autoayuda y autocontrol que permite tomarse un descanso y evaluar las posibles consecuencias derivadas de sus patrones de comportamiento frente al juego.
Herramienta de autoevaluación a disposición del jugador, para que éste valore si se encuentra en una situación que requiere de la adopción de medidas preventivas o de mitigación del juego sin control.
Persona jurídica autorizada por la autoridad correspondiente para operar juegos de suerte y azar.
. Descripción de la política
De una manera sistemática y proactiva, CASINO RIO URUGUAY SA informa a sus Clientes de las consecuencias de realizar un mal uso del entorno lúdico. Asimismo, proporciona diversos recursos a aquellos que muestran conductas de riesgo y precisan de apoyo. En este sentido, la Compañía vehicula su actuación en dos fases:
- FASES PREVENTIVAS en línea con las mejores prácticas del sector para fomentar un entorno de juego seguro, difundidas a través de los canales de comunicación internos y externos de la Organización: ü Establecimiento de sistemas de detección de posibles casos problemáticos en los establecimientos de juego.
- Desarrollo de formaciones internas de concienciación de diverso formato y adaptadas a cada función de los empleados:
- Formación continua/específica: vinculada al rol técnico de cada persona.
- Smart Pills: formaciones breves y de carácter grupal.
Información a los ciudadanos, y en particular a los Clientes, de los principios y la aplicación de los criterios de Juego Responsable. A modo de ejemplo, en nuestras Salas se difunden consejos como jugar solo la cantidad de dinero que cada persona se pueda permitir.
- Impulso de planes de prevención específicos, diseñados para cada tipología y entorno de juego. Estos incluyen apuestas reguladas, no ofrecer crédito bajo ningún concepto, no permitir el acceso a menores, programas de autoexclusión o servicio responsable de bebidas alcohólicas.
- Apoyo de la investigación de posibles conductas anómalas y efectos perjudiciales.
FASES ACTIVAS:
- Colaboración activa entre la Empresa y la Administración en el impulso de programas de prevención y concienciación social.
- Fomento de actuaciones específicas en función de la gravedad del problema detectado.
- Colaboración con instituciones que desarrollan tratamientos terapéuticos.
- Potenciación de la autoexclusión, cuyo registro voluntario impide el acceso del jugador a la actividad
. Acciones de promoción y prevención
- Políticas de prevención La política relativa a juego responsable de CASINO RIO URUGUAY SA, sienta las bases necesarias para generar herramientas y esquemas de control y autocontrol robustos para disminuir del impacto por el uso inadecuado del juego, tal como se detalla a continuación: Menores de edad:
- En todos los accesos a nuestros establecimientos, así como en todas las máquinas/slots se informa de forma clara y visible de la prohibición de acceso y juego a menores de edad (MENORES DE 18 AÑOS)
En las puertas de acceso, el Personal de Admisión/Seguridad, procederá a la comprobación de la identidad del Cliente, no permitiendo el ingreso a ningún local de juego a ningún menor de edad. El Personal de Seguridad y/o Responsables del Negocio, deberán mantener un control exhaustivo, para garantizar que esta norma se cumpla.
- En caso de haber accedido al establecimiento algún menor de edad, cuando sea detectado, el Director de Juego/Gerente/Empleado responsable de la Sala le invitará a abandonar el establecimiento, realizando informe de lo acontecido por si hubiera de darse cuenta a la Autoridad competente. En caso de ofrecer resistencia, el Personal de Seguridad colaborará para proceder a la expulsión del menor del local.
JUEGO RESPONSABLE-
Protocolo actuación ante la entrada de menores autoexcluidos. Jóvenes-adultos: La empresa define jóvenes-adultos como aquellas personas comprendidas en la franja de edad de entre 18 años y 25 años. Si bien no existe regulación específica que restrinja a los jóvenes adultos el acceso al juego, se tomarán una serie de medidas para asegurar un entorno de juego seguro y saludable entre estos clientes. Personas ebrias o bajo efectos sustancias prohibidas
- En todos los establecimientos de CASINO RIO URUGUAY SA, se informa de forma clara y visible de que no se permite el acceso a las Salas a las personas que estén bajo los efectos del alcohol, drogas, estupefacientes o productos psicotrópicos.
- En las puertas de acceso, si se detecta por la actitud o comportamiento de la persona que pretenda acceder a la Sala, que ésta se encuentra bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia prohibida, el Personal de Admisión Personal de Seguridad o Empleado le denegará la entrada a la Sala en base a la reserva del “derecho de admisión”.
- En caso de haber accedido, se le invitará a abandonar el establecimiento, realizando informe de lo acontecido por si hubiera de darse cuenta a la Autoridad competente. En caso de ofrecer resistencia, el Personal de Seguridad colaborará para proceder a la expulsión inmediata de la persona del local.
- El Personal de CASINO RIO URUGUAY SA no suministrará bebidas alcohólicas a los Clientes que empiecen a mostrar signos de embriaguez. Esto permitirá al Cliente tomar decisiones de juego con plena conciencia. Ver protocolo:
JUEGO RESPONSABLE-
Protocolo actuación ante la entrada de menor autoexcluidos. Varios:
- El Personal de la Operación estará a la disposición de los Clientes para informarles u orientarles sobre los planteamientos adoptados por la Compañía en materia de Juego Responsable.
- No se recibirán objetos en garantía o prenda que ofrezcan los Clientes, solamente se aceptarán los medios de pago autorizados (efectivo, tarjetas de crédito y/o débito, plataformas de pago reguladas).
Acciones de apoyo a los afectados
Para la gran mayoría de personas es muy difícil reconocer que sufre algún tipo de adicción al juego, pero tener deseos verdaderos de superar el problema, es la mejor herramienta para combatirla. Como en el caso de otras adicciones, se requiere de una rehabilitación integral, que incluya ayuda Psicológica, educación y apoyo familiar. CASINO RIO URUGUAY SA no tiene competencia para prestar este servicio, ya que el tratamiento de personas requiere de un tratamiento por parte de profesionales. La idoneidad del profesional o de la institución se desprende de la vigencia de la licencia o reconocimiento oficial para el ejercicio de la actividad. El tratamiento de personas con problemas vinculados al juego es de manejo exclusivo de profesionales especialistas certificados en la materia. Bajo ese entendido, CASINO RIO URUGUAY SA dispondrá de información completa y actualizada de organizaciones especializadas que puedan brindar apoyo a los jugadores que lo requieran, incluyendo centros de tratamiento y profesionales de la salud. CASINO RIO URUGUAY S procurará mantener un diálogo activo con los principales grupos de interés y dispondrá de un directorio con las instituciones que presten servicios de tratamiento a personas que padezcan de juego sin control.